Back to Library

Spanish: Heat-Related Illness Safety (Seguridad contra enfermedades relacionadas con el calor)

Contributor: Safesite HQ Jurisdiction: General

construction
general industry
manufacturing
mining
utilities
maritime
industrial
trenching and excavation
facilities and maintenance
transportation and logistics
Oil Gas and Petroleum

Usa esta junta de seguridad para repasar las enfermedades relacionadas con el calor y qué hacer en caso de una emergencia.

Complete Now
Spanish: Heat-Related Illness Safety (Seguridad contra enfermedades relacionadas con el calor)
Topics

1. Los empleados pueden estar expuestos todos los días a los peligros de trabajar bajo el calor, especialmente si viven en un clima cálido. Es importante que los trabajadores reciban capacitación sobre las señales y síntomas de las enfermedades por calor y qué hacer si ocurren.

2. El cuerpo se enfría de forma natural al sudar y aumentar el flujo de sangre hacia la piel. Sin embargo, cuando el cuerpo no puede enfriarse lo suficientemente rápido, la temperatura interna comienza a subir y los trabajadores empiezan a mostrar señales de enfermedades relacionadas con el calor.

3. El golpe de calor es el tipo más grave de enfermedad relacionada con el calor. Los síntomas incluyen temperatura corporal alta, pulso rápido, dolor de cabeza, mareo, náuseas, confusión, pérdida del conocimiento y piel caliente, roja, seca o húmeda.

4. Si sospechas que un trabajador está sufriendo un golpe de calor, llama al 911 de inmediato, mueve al trabajador a un lugar más fresco, trata de bajarle la temperatura con paños fríos, pero no le des nada de beber.

5. El agotamiento por calor es otro tipo serio de enfermedad relacionada con el calor. Los síntomas incluyen sudoración excesiva, piel fría, pálida y húmeda, pulso débil, náuseas o vómitos, calambres musculares, cansancio o debilidad, mareo y pérdida del conocimiento.

6. Si sospechas que un trabajador está sufriendo de agotamiento por calor, muévelo a un lugar fresco, aflójale la ropa, usa paños fríos para bajarle la temperatura corporal y ofrécele un poco de agua.

7. Si un trabajador que sufre de agotamiento por calor empieza a mostrar señales de que los síntomas están empeorando o duran más de una hora, o si la persona está vomitando, llama al 911 y busca ayuda médica de inmediato.

8. Los calambres por calor son otro tipo de enfermedad relacionada con el calor. Los síntomas incluyen sudoración excesiva durante el trabajo físico y dolores o espasmos musculares.

9. Si sospechas que un trabajador está sufriendo de calambres por calor, haz que detenga la actividad física de inmediato y muévelo a un lugar más fresco. Anímalo a tomar agua o una bebida deportiva y espera a que los calambres desaparezcan por completo antes de que regrese al trabajo.

10. Sin embargo, si un trabajador que sufre de calambres por calor tiene calambres que duran más de una hora, sigue una dieta baja en sodio o tiene problemas del corazón, entonces debes llamar al 911 de inmediato para que reciba atención médica.

11. Las quemaduras de sol son un problema relacionado con el calor que muchas personas han experimentado varias veces a lo largo de su vida. Sin embargo, aunque son comunes, pueden volverse muy graves si no se toman precauciones. Se presentan como piel dolorosa, roja y caliente, y en casos graves pueden causar ampollas.

12. Si ocurre una quemadura de sol, anima al trabajador a mantenerse fuera del sol hasta que la quemadura se haya curado, usar paños fríos o darse un baño con agua fresca para aliviar el dolor temporalmente, aplicar loción humectante en las áreas quemadas y evitar reventar o romper las ampollas.

13. Las sarpullidos por calor son grupos de pequeñas ampollas rojas parecidas a granitos que aparecen en la piel, normalmente en el cuello, pecho, ingle o en los pliegues de los codos. Si un trabajador tiene un sarpullido por calor, anímalo a quedarse en un lugar fresco y a mantener el sarpullido seco.

14. Para prevenir enfermedades relacionadas con el calor, se recomienda que los empleados se vistan de manera adecuada para el clima. Se sugiere usar ropa de colores claros, suelta y ligera.

15. Todos los trabajadores deben tomar suficiente agua y bebidas deportivas. Eviten las bebidas con cafeína, como el café y los refrescos.

16. Acorten los turnos y den descansos más frecuentes en áreas frescas y con sombra. Traten de hacer la mayor parte del trabajo o el trabajo más pesado durante las horas más frescas del día.

17. Permitan que los trabajadores nuevos, o aquellos que no están acostumbrados a trabajar en ese tipo de ambiente, se aclimaten poco a poco y desarrollen tolerancia para trabajar con calor.

18. Y por último, capaciten a todos los trabajadores para que sepan cómo evitar e identificar los primeros síntomas de las enfermedades relacionadas con el calor.

19. ¿Qué otros métodos se pueden usar para reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor?

Additional Comments

checklist: paper vs digital

Can't find what you are looking for?

Create new or upload your own templates.
Create your OwnUpload your Own
checkmark#1 FREE SAFETY MANAGEMENT APP
checkmarkNO CREDIT CARD NEEDED
checkmark29,189 HAZARDS CLOSED DAILY
safesite icon
An award-winning safety management solution for companies of all sizes and industries
Popular Resources
View Blog
Key Features
View all Features
Company



©2021 Safesite. All rights reserved.