Back to Library

Reunión de Seguridad y Peligros de la Operación de Grúa

Contributor: Safesite Jurisdiction: OSHA

Folleto para determinar los peligros potenciales de la maquinaria de grúa y garantizar que sus operadores estén capacitados en las mejores prácticas de seguridad para protección de todos

Complete Now
Reunión de Seguridad y Peligros de la Operación de Grúa
Topics

1. SEGURIDAD DE LA GRÚA AÉREA

2. Una grúa es un equipo versátil e importante que se utiliza para levantar, mover y bajar una carga mediante un mecanismo de elevación y un carro horizontal. La grúa aérea tiene un puente móvil con un mecanismo de elevación que viaja sobre una estructura elevada de rieles fijos. Cada grúa tiene una carga máxima segura que debe ser visible de forma sobresaliente.

3. Levantar y mover cargas con equipo de grúa aérea es una actividad de trabajo común que también puede ser muy peligrosa para el personal, el equipo y la estructura del edificio. Los operadores de grúas deben estar familiarizados con las reglas y procedimientos aplicables implementados en el sitio para garantizar que el trabajo de elevación y aparejo bajo su control se realice de manera eficiente y segura, con la seguridad como máxima prioridad. Los supervisores y capataces deben asegurarse de que los empleados comprendan completamente la importancia de la seguridad y que reconozcan su propia autoridad y responsabilidad para detener el trabajo cuando la seguridad sea cuestionable. Solo los empleados debidamente capacitados y autorizados deben operar grúas puente y equipo de aparejo.

4. Los peligros presentados por este tipo de equipos y operaciones generalmente se dividen en una o más de dos áreas. Estos incluyen peligros por mal funcionamiento del equipo, operaciones inadecuadas o caída de materiales.

5. PELIGROS POR MAL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO

6. Inspecciones de grúas: para trabajar de manera segura, las grúas y los aparejos deben inspeccionarse antes de su uso y deben mantenerse en buen estado, periódicamente, y retirarse inmediatamente del servicio cuando se encuentran problemas.

7. Inspección Inicial: las grúas nuevas, reinstaladas, alteradas, modificadas o reparadas extensamente deben inspeccionarse antes del uso inicial. Todos los dispositivos de seguridad, controles y otras partes operativas del equipo deben revisarse durante cada inspección y deben estar en buenas condiciones de funcionamiento antes de operar una grúa. Esto también aplica para grúas que han estado fuera de servicio durante un período de tiempo.

8. Inspección Diaria: cada grúa debe ser inspeccionada y testeada por un operador de grúa calificado o un inspector designado antes del uso diario o antes de cada turno de trabajo. El operador debe determinar si el equipo debe retirarse de servicio o si se requiere una inspección más detallada.

9. Una lista de verificación es útil, pero no se requieren registros de inspección diaria por escrito.

10. Inspección Mensual: Personal de mantenimiento o contratistas calificados realizan las inspecciones mensuales de la grúa. Las inspecciones deben incluir lo siguiente: daño, desgaste u otra deficiencia que pueda reducir la capacidad o afectar adversamente la seguridad de la grúa.

11. Registros de inspección mensual: Los registros de inspección firmados y fechados deben mantenerse en un archivo y encontrarse disponibles para el personal designado.

12. Inspección Anual: Las inspecciones completas de todas las grúas deben ser realizadas por un contratista calificado anualmente.

13. Registros de inspección anual: Los registros de inspección firmados y fechados deben mantenerse en un archivo y encontrarse disponibles para su revisión por parte del personal designado.

14. Corrección de deficiencias: Cualquier deficiencia descubierta durante la inspección de una grúa que pueda reducir su capacidad de carga o afectar adversamente su desempeño debe corregirse antes de que la grúa vuelva a estar en servicio.

15. Se debe mantener en archivos.la documentación de todas las reparaciones e inspecciones.

16. PELIGROS POR OPERACIONES U APARATOS INADECUADOS

17. Los operadores de grúas deben asegurarse de que los equipos de elevación y los dispositivos de aparejo, como las eslingas y el hardware, estén en buenas condiciones y tengan el tamaño adecuado. También es importante la selección y colocación de los "puntos de recogida" de los aparejos para soportar adecuadamente la carga cuando se está moviendo. Otras cuestiones a tener en cuenta:

18. Asegúrese de que la carga no exceda la capacidad nominal del equipo.

19. No participe en ninguna actividad que distraiga su atención mientras opera la grúa.

20. Cuando esté indispuesto en forma física o mental, no participe en la operación del equipo.

21. Obedezca cualquier señal de PARE sin importar quién la dé.

22. Siempre que exista alguna duda sobre la seguridad de la actividad, el operador tiene la autoridad para detenerse y negarse a manipular cargas hasta que el personal de supervisión haya resuelto el asunto.

23. No levante dos o más cargas separadas en una sola elevación, aunque la carga combinada esté dentro de la capacidad nominal de la grúa.

24. No levante, baje ni mueva la grúa mientras haya alguien en la carga o el gancho.

25. No transporte cargas sobre personas.

26. Realice únicamente levantamientos verticales, no se deben utilizar grúas para tirones laterales

27. Nunca use el interruptor de límite de elevación final que controla el límite superior de recorrido del bloque de carga como control operativo.

28. Tema: INSPECCIONES DE GRÚAS Y POLIPASTOS:

29. A continuación, se muestran algunos puntos de inspección clave que se encuentran en las grúas puente eléctricas típicas (consulte el manual del operador del fabricante para su marca y modelo específicos):

30. Verificación previa al levantamiento: antes de realizar el levantamiento, el operador debe asegurarse de que:

31. La carga a levantar está dentro de los límites de capacidad de carga nominal de la grúa.

32. La carga se fija al gancho mediante eslingas u otros dispositivos aprobados.

33. La cuerda o cadena de izado no está doblada.

34. Las líneas de las distintas partes no se retuercen entre sí.

35. El gancho debe colocarse por encima del centro de gravedad de la carga de manera que se minimice el balanceo cuando se levanta la carga.

36. Si hay una condición de cuerda floja, se debe determinar que la cuerda esté asentada correctamente en el tambor y en las poleas.

37. Todo el personal, incluido el operador, debe estar alejado de la carga.

38. Interruptor de límite de polipasto: La primera vez que se utiliza la grúa durante un turno, pruebe el interruptor/dispositivo de límite superior de cada polipasto sin carga. Evite los dos bloqueos; “Introduzca” el bloque en el interruptor de límite o hágalo funcionar a baja velocidad. Si el interruptor/dispositivo no funciona correctamente, notifique inmediatamente al supervisor.

39. Movimiento de la carga: El operador debe asegurarse de que la carga esté bien sujeta y correctamente equilibrada en la eslinga o dispositivo de elevación antes de levantarla más de unas pocas pulgadas.

40. Asegúrese de que:

41. La carga se levanta lentamente hasta que despeja el suelo u otro soporte para minimizar el balanceo.

42. No hay una aceleración o desaceleración repentina de la carga en movimiento.

43. La carga no entra en contacto con ninguna obstrucción.

44. Se lleva a cabo un “ensayo en seco” en áreas donde el espacio libre es limitado.

45. Tema: PRÁCTICAS SEGURAS PARA OPERADORES

46. Si hay dudas sobre la seguridad de la grúa o el equipo de aparejo, detenga inmediatamente el elevador e informe lo que ocurre a un supervisor.

47. Si hay una falla de energía, apague todos los controladores y arme una barricada debajo de la carga si está en el aire.

48. Si deja la grúa desatendida, aterrice cualquier carga, coloque los controladores en la posición de "apagado" y abra el interruptor principal.

49. Comuníquese mediante señales manuales estándar.

50. Escriba aquí comentarios u observaciones:

Additional Comments

checklist: paper vs digital

Can't find what you are looking for?

Create new or upload your own templates.
Create your OwnUpload your Own
checkmark#1 FREE SAFETY MANAGEMENT APP
checkmarkNO CREDIT CARD NEEDED
checkmark29,189 HAZARDS CLOSED DAILY
safesite icon
An award-winning safety management solution for companies of all sizes and industries
Popular Resources
View Blog
Key Features
View all Features
Company



©2021 Safesite. All rights reserved.