Back to Library

Planes de Acción de Emergencia en la Agricultura

Contributor: Safesite HQ Jurisdiction: General

Agriculture and Farming

Reunión de seguridad para discutir planes de acción de emergencia en una estancia, granja u otro negocio agrícola.

Complete Now
Planes de Acción de Emergencia en la Agricultura
Topics

1. Las emergencias nunca se planifican, pero usted puede planificar una emergencia. Es importante preparar a los trabajadores sobre cómo reaccionar con confianza y qué deben hacer en caso de que ocurra una emergencia o un desastre.

2. Un Plan de Acción de Emergencia (PAE) debe ser específico para la finca y/o estancia y debe identificar y organizar las responsabilidades del empleador y las responsabilidades del trabajador en la respuesta a una emergencia o desastre.

3. Los PAE deben incluir planes para desastres naturales como tornados, huracanes, incendios forestales, inundaciones, tormentas severas (invierno/polvo), relámpagos y terremotos.

4. Las emergencias agrícolas provocadas por el hombre también deben incluirse en el plan. Los incendios forestales, explosiones o incendios, incidentes de manejo de animales, atrapamientos de granos, cortes de energía, incidentes con equipos giratorios y en movimiento, exposiciones químicas, lesiones graves, incidentes de vehículos y violencia en el lugar de trabajo son algunos de los que se deben tener en cuenta.

5. Un PAE debe incluir información sobre procedimientos y rutas de escape, refugios y puntos de reunión, método de asistencia, procedimientos para quienes permanecen en el sitio después de la emergencia, deberes de los trabajadores certificados para realizar funciones médicas o de rescate, cadena de mando, método para informar emergencias, e información de contacto importante con respecto al plan.

6. El PAE también debe cubrir todos los posibles eventos de emergencia, incluidos los planos de planta y los mapas del lugar de trabajo, la ubicación de los equipos especiales de comunicación o los suministros necesarios (sacos de arena, extintores, generadores, etc.), los contactos de emergencia de los trabajadores y el inventario de la granja (ganado, cierre eléctrico, lugares exteriores, maquinaria/equipo agrícola).

7. El PAE debe revisarse al menos una vez al año y cada vez que haya cambios en los procedimientos o exposiciones en la granja/estancia.

8. Una vez que los procedimientos de emergencia estén bien documentados en el Plan de Acción de Emergencia (PAE), es importante revisar el PAE con cada trabajador. Especialmente cuando un trabajador es un nuevo empleado o sus responsabilidades cambian o su tarea laboral se modifica y las exposiciones son diferentes.

9. Los trabajadores y contratistas deben estar capacitados en sistemas de alarma, planes de evacuación, procedimientos de informes, procedimientos de apagado y tipos de posibles situaciones de emergencia.

10. Además de la capacitación, los trabajadores deben realizar ejercicios y simulacros en la granja para prepararse mejor para una posible situación de emergencia. Los simulacros y ejercicios también son una excelente manera de determinar la efectividad de su PAE e identificar si hay áreas clave que necesitan mejorar.

11. ¿Ha experimentado alguna emergencia en el lugar de trabajo? ¿Cuáles son algunas cosas que se hicieron bien y algunas cosas que podrían haberse hecho de manera diferente?

Additional Comments

checklist: paper vs digital

Can't find what you are looking for?

Create new or upload your own templates.
Create your OwnUpload your Own
checkmark#1 FREE SAFETY MANAGEMENT APP
checkmarkNO CREDIT CARD NEEDED
checkmark29,189 HAZARDS CLOSED DAILY
safesite icon
An award-winning safety management solution for companies of all sizes and industries
Popular Resources
View Blog
Key Features
View all Features
Company



©2021 Safesite. All rights reserved.